domingo, 12 de enero de 2014

La reseña de hoy es para: "El Francotirador Paciente"



Título: "El francotirador paciente"
Autor: Arturo Pérez-Reverte
Editorial: Alfaguara
ISBN: 9788420416496
Precio: 19 €
Páginas: 302

Resumen (de la editorial): Un encargo editorial pone a Alejandra Varela, especialista en arte urbano, tras la pista de Sniper, un reconocido artista del grafiti, promotor de acciones callejeras al límite de la legalidad -algunas de ellas con resultados fatales- del que casi nadie a visto jamás el rostro ni conoce el paradero. La búsqueda conducirá a la protagonista de Madrid a Lisboa, y de ahí a Verona y Nápoles en su intento de descifrar cuál es el objetivo al que apunta la mira mortal del cazador solitario.

Mis impresiones: Es complicado ser justos con esta historia ya que yo tengo un problema de amor/odio con este escritor, este es el cuarto libro que leo de el y siempre me pasa lo mismo...me encanta como empieza, tiene la capacidad de enganchar al lector antes de terminar el primer capitulo pero, según vas leyendo, la historia va decayendo...en este libro me ha vuelto a pasar, el principio es genial, como a Alex la protagonista, le ofrecen el trabajo de encontrar a Sniper, la breve introducción sobre el grafiti nombrando a grafiteros famosos como Muelle (que me hizo una ilusión que no veas, porque es de los pocos que podría reconocer, ya que durante un tiempo Madrid estuvo lleno de sus trabajos) pero cuando empieza a seguirle por Europa, la historia decae y acaba siendo una discusión sobre que es el arte y quien decide que es arte y que no...

Otra de las cosas que tampoco me gustaron fue que allá donde fuera la protagonista siempre había alguien que la pudiera ayudar, demasiado fácil a mi parecer teniendo en cuenta que nadie sabia la identidad de Sniper...Y el final...un final inesperado que te deja con la idea de que te has perdido algo...¿por qué? luego te lo explica todo...¿pero entonces?

No se...quizás de los libros de Pérez-Reverte que menos me ha gustado, es una pena, porque entre sus hojas nombra dos cosas que me gustan bastante, las películas del Studio Ghibli (en este caso la de "Porco Rosso") y el autoretrato de Durero que hay en el Prado, y son detalles que te animan a seguir leyendo, pero no ha acabado de convencerme...Lo dicho, una pena...

4/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario